Si necesitas renovar tus toallas de baño y no se te ha hecho fácil decidirte por una en específico, no te preocupes, vamos a despejar el camino para ti.
Además de escoger el color y el tamaño de una toalla de baño o playa, albornoz, etc., existen varios factores importantes que influyen tanto en la calidad de la prenda, como en lo que será tu experiencia como usuario. Es por ello, que en mastoallas te recomendamos comenzar tu análisis de compra sabiendo que es mejor tener variedad en los tamaños de toalla de baño o playa, albornoz, etc. y que las medidas dependan del uso y de la persona que vaya a usarla.
Nosotros te daremos las herramientas, contándote todo lo que debes saber, que tipos de toalla de baño o playa, albornoz, etc. existen, como mantenerlas en el tiempo, que características deben tener y dónde comprarlas. Para asegurar que tus toallas duren mucho tiempo y sean de la mejor calidad posible.
¡Sigue Leyendo!
» Características de las toallas
Peso
Puede que no lo sepas, pero, la mayoría de las veces, el peso que pueda tener una toalla es directamente proporcional a su capacidad de absorción.
Esto viene dado por la inclusión de mayor cantidad de hilos en su tejido, lo cuales funcionan como agentes retenedores de líquidos al pasarlos por la piel. Entonces, mientras sea mas pesada, mayor serán sus prestaciones para secar.
Material
- Algodón: El material predilecto para la fabricación de toallas grandes de baño, y de casi cualquier tipo, para ser más específicos, es el algodón. Su principal ventaja radica en su resistencia y capacidad de absorción, ligadas a un precio relativamente económico por piezas de gran calidad. Sus derivados, como el algodón egipcio, orgánico, etc. componen un grupo de materiales selectos, a partir de los cuales, se fabrican toallas de baño de mayor calidad, pero, con un costo más elevado.
- Microfibra: El algodón no es el único material que sirve de materia prima para la fabricación de toallas de baño, ya que, la microfibra es un material excelente, que, aunque no posee las mismas prestaciones de absorción, cuenta con excelente precio, resistencia y ligereza.
- Bambú: El bambú, cuando se compara en estudios con algodón y poliéster, se ha encontrado que es más fuerte, tiene mejores propiedades de absorción de humedad que los materiales occidentales más comunes. Entre las características a destacar de este material para toallas o ropa de cama podemos encontrar que es hipoalergénico, transpirable, termorregulador, tiene protección UV y es biodegradable.
Gramaje y suavidad
De la misma forma en la que podemos deducir el grado de absorción que puede tener una toalla a través de tu peso, también podemos intuir que según su gramaje y material de fabricación, obtendremos un nivel de suavidad elevado, medio o bajo. Para obtener máxima suavidad, escoge materiales como el algodón, con gramaje superior a 450 gr/m².
» Tipos de toallas
Las toallas son un producto de primera necesidad en nuestros hogares, pero ¿Puedo utilizar una misma toalla para todo? No deberíamos, ya que, utilizar diferentes toallas para diversos procesos, eleva las condiciones de higiene de tu casa o baño, permitiendo que según el uso que vayamos a darle, exista una toalla perfecta para nosotros, además de útil para nuestros invitados.
Aquí te contamos cuales son:
Toallas para secar el pelo
Cuando salimos de la ducha con el cabello húmedo es un momento de vulnerabilidad, puesto que las hebras del cabellos son mas propensas a quebrarse debido al agua acumulada en su corteza. Al rozarlo contra una toalla muy dura o áspera para secarlo, se propicia la aparición de frizz, falta de brillo y las famosas puntas partidas.
Si quieres evitar efectos negativos, lo ideal es utilizar toallas con fibras sintéticas delicadas, que estén diseñadas para distribuir la cantidad de agua a lo largo del tejido, absorbiéndola más rápido y dejando el cabello mas seco en el menor tiempo.
Toallas para la cara
Este tipo de toallas son las de menor dimensión en el ramo de las toallas, pero, requieren de atención especial, puesto que estarán de forma continúa tocando nuestro rostro, frotándolo y secándolo.
Debido a que la piel del rostro es mucho mas delicada que la del resto del cuerpo, lo ideal es utilizar toallas muy mullidas, de fibras suaves e hilos largos, que se sientan como una caricia a la vez que secan tu cara. Evita utilizar las toallas con las que secas tu cuerpo, manos o pies, para secar tu cara.
Toallas para los pies
Una de las zonas más difíciles de alcanzar con una toalla al salir de la ducha, son los pies. Además de estar lejos del resto de zonas sensibles del cuerpo, los pies están expuestos a una mayor cantidad de bacterias al entrar o salir del baño.
Es por ello, que te recomendamos utilizar toallas de baño solo para este fin, evitando distribuir inconscientemente las bacterias por todo el cuerpo al utilizar la misma toalla para secar todo. Normalmente, las toallas para pie son un poco mas duras de lo regular y sus medidas rondan los 30×60 cm.
Toallas para las manos
Si tienes un baño de invitados o cuentas con solo un baño común para quienes visiten tu hogar, sabrás que es muy necesario colocar toallas de mano a un lado del lavabo, ya sea, para secar nuestras manos antes y después de comer, de utilizar el inodoro, etc.
Podemos encontrarlas en medidas de 40×70 cm, 50×80 cm, 40×90 cm, etc. y pueden ser confeccionadas a partir de microfibra de poliéster o poliamidas, aunque su material más común de fabricación es el algodón y sus variedades compuestas, como el algodón egipcio, debido a sus excelentes prestaciones de resistencia, suavidad y absorción.
Toallas para el cuerpo
Para ninguno de nosotros es un secreto que las toallas se han transformado en una especie de útiles de primera necesidad, al menos, de manera social. Las utilizamos para secar nuestro cuerpo luego de una relajante o importante ducha, después de un baño de playa o piscina e incluso, después de ir al gimnasio a hacer deporte.
Lo ideal es encontrar toallas de uso diario que posean la suficiente extensión para cubrir nuestro cuerpo, que cuenten con excelente absorción y resistencia al lavado, además, de un tacto gentil con la piel. Las medidas mas comunes que podemos encontrar en toallas son 70×140 cm, 80×150 cm, 90x 160 cm y tamaños de toallas XXL de 2×2 m.
» Tipos de toalla según su textura
Tejido Terry
Es el material predilecto para fabricación de toallas. Se trata de un textil fabricado a partir del algodón, solo que, posee un hilo adicional que se utiliza para formar bucles en la tela y así, aumentar su capacidad de absorción. Se caracterizan por poseer tejido rizado en ambas caras, especialmente diseñado para facilitar la absorción de agua sobre la piel, además de garantizar un tacto suave.
Toallas Aterciopeladas o Velour
Técnicamente hablando, este tejido es una variación premium de las toallas confeccionadas tipo Terry. Hablamos de un material que posee la textura del terciopelo a partir de pequeños rizos recortados, de forma que, naturalmente destacan en el mercado por su belleza y suavidad, más que por su calidad de absorbencia.
Toallas Jacquard
Se caracterizan por ser un tipo de toallas tejidas, donde, a partir de la mezcla de distintos tipos de hilos de colores, se obtienen distintos patrones y modelos, que en muchos casos pueden representar diseños de imágenes complejas y personalizadas en relieve, pudiéndose apreciar en cada cara de la pieza. A raíz de su meticulosa fabricación, las toallas de Jacquard son las más costosas.
» Cómo lavar las toallas
Las toallas deben lavarse y secarse tan pronto como las compres en la tienda. ¿Por qué? La mayoría tiene un recubrimiento que los hace sentir esponjosos, pero en realidad significa que no son muy absorbentes.
- Idealmente, las toallas deben lavarse con otras toallas y no con ropa. Esto le permitirá establecer la temperatura de lavado de la toalla a la perfección (te explicamos más adelante sobre esto) y es más higiénico mantener las toallas separadas de la ropa. Además, las toallas pueden ser abrasivas contra telas más delicadas.
Lavar toallas con vinagre
¿Te preguntarás por qué? Lavar las toallas con vinagre ayuda a establecer los colores de las toallas, así como a eliminar el exceso de residuos de detergente. La mejor práctica es agrupar toallas de colores similares, cortar el detergente que normalmente usaría a la mitad y agregar media taza de vinagre a la bandeja de detergente. El olor a vinagre se eliminará en el ciclo de enjuague, por lo que no es necesario volver a lavar las toallas después.
¿Qué detergente para lavar toallas?
Aconsejamos usar un detergente de lavado a base de eucalipto para proteger las fibras y para una retención de color superior, sin embargo, si estás satisfecho con tu detergente de lavado actual, sigue usándolo.
Si las toallas salen del lavado rígidas, es porque estás usando demasiado detergente y no sale en el ciclo de enjuague. Entonces, reduce el uso de detergente a la mitad (y agrega esa media taza de vinagre) para restaurarlos. Hay más consejos sobre cómo mantener las toallas suaves a continuación.
¿Necesitas suavizante de telas para lavar las toallas?
La respuesta nomalizada es ‘no’. Evita el uso de suavizantes y acondicionadores de tela a base de silicona. Esto repelerá el agua y reducirá la absorción de las toallas esponjosas. Sin embargo, si te encanta el aroma de tu suavizante de telas y deseas continuar y agregarlo al lavado, solo házlo cada tres o cuatro veces que laves las toallas para evitar la acumulación de cera.
¿Qué temperatura para lavar las toallas?
Hay diferentes opiniones sobre esto. Algunas personas dicen que un lavado en caliente es lo que se necesita para matar las bacterias (diríamos que es imprescindible si alguien en la familia tiene una afección cutánea recurrente o malestar estomacal).
Otros dicen que un lavado en frío evitará que las toallas se encojan alrededor de las costuras, ayudará a mantener su forma y su color.
¿Nuestro consejo? Toma el término medio. Un lavado suave a máquina a 40ºC es lo mejor. Se recomienda que pongas toallas en una limpieza profunda ocasional en un ciclo de tibio a caliente para eliminar también las bacterias y los aceites; 40ºC a 60ºC es ideal para esto.
Si utilizas toallas de lino o toallas turcas (las toallas de algodón más delgadas que se usan en los spas), lávalas a 40ºC como máximo. El lino en particular es propenso a la contracción y no responderá bien a temperaturas más altas.
» Compra con nosotros la mejor toalla
Existe un mundo de posibilidades por el que puedes navegar para encontrar el juego de toallas de tus sueños, aquel que combine perfecto con tu decoración, que cuente con las mejores recomendaciones del mercado, con precios accesibles y que haga valer por mucho, pero que mucho tiempo, el dinero que hayas invertido en ellos.
Sigue con nosotros, visita nuestros apartados especiales, donde te ofrecemos los mejores textos de análisis de las características mas relevantes de las toallas que requieras, para cualquiera de los usos que quieras darle, ya sean toallas de playa, toallas de baño grandes, toallas para niños, juegos de toallas completos, toallas de mano, personalizadas, estampadas, etc. siempre acompañados de enlaces directos de compra, consejos de mantenimiento y opiniones relevantes de usuarios previos.
¡Gracias por tu confianza!